.JPG) |
Marisa Franco |
M. Manrique / El verano
termina y con ello llegan momentos para la reflexión. Un año más, la Organización Cultural Astudillana (OCA) ha
participado de forma intensa en la organización del
programa cultural de la localidad astudillana. Con un total de doce actividades
realizadas, OCA ha contribuido en un 40% sobre el total de las propuestas del
verano cultural impulsado por el Ayuntamiento.
 |
Marisa Franco |
Durante el mes
de julio tuvo lugar la elaboración de un colorido mural en las paredes del
polideportivo en el que participaron un gran número jóvenes. Avanzó el mes con una propuesta de
manualidades, un taller de elaboración de broches con materiales reciclados.
La fotografía también ha tenido su protagonismo en el “III Concurso de Fotografía de
Astudillo” y la posterior exposición con las fotografías de todos los participantes. Además, como ya
viene siendo habitual, se organizaron dos jornadas de talleres para aprender a
caminar en zancos, esperando que los nuevos zancudos se unan al grupo que
participan en el desfile anual de OCA junto con los cabezudos, el gran dragón multicolor, danzantes y disfraces acompañados de dulzaina y percusión, que se
celebró en esta ocasión el pasado 13 de agosto.
 |
Marisa Franco |
Durante este año, la organización homenajea al escritor y periodista
astudillano César Muñoz Arconada (1898-1964) en
el 50 aniversario de su muerte en el exilio en Moscú. Con motivo
de esta fecha, han tenido lugar tres interesantes propuestas: una conferencia
sobre la Novela Social, de la cual Arconada fue uno de sus representantes si no
el creador, impartida por Beatriz Quintana, catedrática de
literatura del IES Jorge Manrique. Al día siguiente
se llevó a cabo una lectura dramatizada de “La Turbina”, novela que Arconada publicó en 1930 en
la editorial Ulises que él mismo dirigía y que
tiene como escenario el Astudillo de 1910. Por último y como
complemento a estos dos actos se proyectó el
documental “Las Maestras de la República” ganador del
Goya a la mejor película documental en 2014.
Los actos de
homenaje continuarán durante los últimos meses de este año según informa OCA.
Y ya en la recta
final del mes de agosto, desde la organización animaron a
pedalear hasta el cercano pueblo de Villodre en una jornada ciclista muy
animada a la que acudieron 70 personas.
El grupo
astudillano Páramo ofreció al público un
novedoso y multitudinario recital de Habaneras.
 |
Marisa Franco |
Por último, ya en su tercera edición, el día 22 de agosto se hizo entrega del “Premio
Astudillano del Año” cuyos candidatos son propuestos por los socios de la organización. El premio recabó en el “Club Triatlón Astudillo” y el acto de entrega en el Centro de Día de la localidad registró un lleno
completo donde nuevamente la música del grupo Páramo también fue protagonista clausurando el acto a
ritmo de jota castellana.
En el año 2013 la Organización Cultural Astudillana cumplió 30 años de existencia, cuenta con casi un centenar de socios y apuesta
por la cultura,la educación y el progreso en el medio rural. También editan una revista de carácter
trimestral en papel y que se puede consultar en digital en el blog de la
organización (www.ocastudillo.blogspot.com.es).
No hay comentarios:
Publicar un comentario